El procedimiento para registrar una marca en Chile se hace ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Este organismo verifica que la marca solicitada cumpla con los requisitos que establece la Ley. Luego de un proceso que puede ir de 3 a 7 meses, y que por concepto de tasas se pagan alrededor de $160.000 por clase, el INAPI aceptará o rechazará tu registro de marca. Por esto, lo mejor es contar con asesoría especializada para no perder tiempo ni dinero.
Las marcas se protegen por clase o rubro, esto permite que convivan clases con el mismo nombre pero para actividades distintas. Por ejemplo, existe la marca VIVO para jugos en polvo y la marca VIVO para centros comerciales. Ambas pueden coexistir dada su diferencia de rubros.
Las etapas del procedimiento para registrar una marca son las siguientes:
Examen de Registrabilidad
La persona que presentará una solicitud de marca ante el INAPI debe verificar que la marca cumple con los requisitos que establece la ley. Se pueden clasificar en tres:
Para esto, es que se realiza un Examen de Registrabilidad, o estudio de factibilidad, para evaluar si la marca que quieres registrar puede realmente registrarse con éxito.
Ten mucho cuidado con los "análisis gratuitos" o "automáticos", pues son hechos por software, muy inexactos. Un software puede obtener ciertos resultados, pero no puede interpretarlos conforme a lo que exige la ley. Asegúrate que en el estudio de factibilidad intervenga un abogado especialista, y venga firmado por éste.
Presentación de la solicitud
Una vez realizado el Examen de Registrabilidad, hay que presentar la solicitud de registro de marca ante el INAPI a través de un formulario en línea. Dicha presentación puede hacerse de manera personal o por medio de un representante, para lo cual es necesario presentar el poder con anterioridad en la Custodia de Poderes del INAPI.
Al momento de la presentación, se debe pagar una tasa a beneficio fiscal que corresponde a 1 UTM por clase.
Examen de Admisibilidad
La Ley establece ciertos requisitos formales que debe contener toda solicitud para ser aceptada a tramitación. En esta etapa, INAPI los verificará, y si se cumplen, ordenará la publicación de la marca en el Diario Oficial.
Más de 60.000 solicitudes de marca han terminado abandonadas por no superar los requisitos de forma.
Publicación en el Diario Oficial
Superado el examen de admisibilidad, se debe pagar la publicación de la solicitud de marca en el Diario Oficial. Tras la publicación, existe un plazo de 30 días hábiles en que terceros pueden oponerse a tu registro de marca.
Examen de fondo
Terminado el plazo para las oposiciones, sea que se hayan o no interpuesto, INAPI realizará el examen de fondo. Es recién en esta etapa, cuando ya han pasado de dos a cuatro meses, en que se evalúa si la marca cumple los requisitos para ser registrada o no.
Si INAPI dicta observaciones de fondo o si se interpuso oposición, tendrás un plazo de 30 días hábiles para contestarlas.
Decisión Final
Finalmente, luego de entre 4 y 9 meses, INAPI decidirá sobre la solicitud de marca. Hay cuatro escenarios posibles:
En caso de oposiciones y/o observaciones de fondo, una buena contestación es la diferencia entre que te concedan o rechacen la marca.
Si INAPI acepta a registro la marca, deberás pagar las 2 UTM restantes por clase. Luego de esto, se emitirá el título de propiedad de tu marca.
Si INAPI rechaza tu marca, es posible apelar frente al Tribunal de Propiedad Industrial (TDPI).
¿Te pareció útil este artículo? Compártelo:
Más publicaciones:
Envíanos un mensaje:
© Defiende tu idea 2022