Para saber si alguien está usando mi marca es necesario saber qué es una marca, es aquel signo o conjuntos de ellos que son visibles y que nos permiten identificarla y caracterizarla, distinguiendo sus productos y servicios de los de otra empresa.
Además, es muy importante, que la hayamos registrado en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), debido a que esto le otorga al titular una protección jurídica, es decir, el dueño tiene un derecho exclusivo y excluyente de usarla, imposibilitando que otros la utilicen sin su consentimiento, ya sea porque es idéntica o similar a la suya. Además, esta protección tiene una duración de 10 años con posibilidad de renovación y se extiende en todo el territorio nacional.
Existen dos tipos de acciones:
Acciones civiles
En primer lugar, debo tener un certificado del registro de la marca, que me permitirá acreditar que se encuentre vigente.
En segundo lugar, debo tener identificado a la persona o empresa que la está usando sin el consentimiento del titular, esto debe ser en la misma clase de servicios o productos respecto de los cuales la marca se encuentra registrada, siendo este el fundamento a partir del cual podemos ejercer acciones civiles, que se materializan en una demanda que requiere de la presencia de un abogado especializado, en ella podemos solicitar:
La demanda se tramita en un procedimiento sumario, que es breve y concentrado, es decir, su tramitación es rápida en comparación a otros procedimientos civiles.
Acciones penales
Existen conductas que se realizan con fines comerciales que constituyen delitos cuando se está usando mi marca sin mi consentimiento, que están señaladas en la Ley de Propiedad Industrial y respecto de las cuales se pueden ejercer acciones penales.
Es fundamental señalar que deben referirse a los mismos productos o servicios comprendidos por la marca. Estas son:
La sanción por estos delitos son el pago de una multa a beneficio fiscal de 25 a 1000 UTM.
¿Te pareció útil este artículo? Compártelo:
Más publicaciones:
Envíanos un mensaje:
© Defiende tu idea 2022